miércoles, 29 de mayo de 2013

KIT CUMPLEAÑOS (15 NIÑOS) TODO POCOYO

KIT CUMPLEAÑOS (15 NIÑOS) TODO POCOYO

Apenas acabo la fiesta de mi hijo que me estaban encargando una tarta muy especial para una niña que cumplía dos añitos... Gisela. Su abuela que la quiere mucho quiso darle un capricho y me encargo un Kit completo que contenía tarta (único requisito que aparecieron al menos Pocoyo, Pato y Eli), cajitas de Pocoyo (contenían un silbato, dos globos y bolsa de ganchitos) y 15 galletas de Pocoyo a juego.

Así que este es el Kit que he entregado esta mañana...espero os guste.





                                     





LA tata es un Victoria's Cake relleno de ganache de chocolate (receta que ya he colgado anteriormente) y las galletas son las de siempre... las de mantequilla, pero os recuerdo la receta.

Receta de la masa de Galletas:

125 gr. de mantequilla sin sal
125 gr. de azúcar extra-fina (yo la muelo con el molinillo de cafe pero sino la venden en el mercadona como azúcar glasé)
1 huevo de tamaño L
1 cucharadita de azúcar avainillado
250 gr. de Harina

En un bol batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa legera y cremosa. A continuación añadimos el huevo y el azúcar avainillado y seguimos mezclando.
Tamizamos la harina en un bol aparte y la vamos añadiendo poco a poco a la masa. A mi no me es suficiente con los 250gr de harina así que voy añadiendo poco a poco ( unos 100 gr. mas) hasta que la masa no se me pega ni en el mármol ni en las manos... hasta que queda una bola. hay que tener cuidado por eso de no pasarse porque sino luego las galletas se nos quedan duras.
Cuando ya tenemos la masa en una bola, la envolvemos en film y la dejamos reposar en la nevera una media hora para que luego sea más fácil trabajarla.
Mientras pre calentamos el horno a 180º y sólo por abajo.
Estiramos la masa en el mármol y vamos cortando con los cortadores las galletas; la masa tiene que tener un grosor de medio cm más o menos. En este caso también les hice un agujero en medio , antes de hornear, porque monte el Árbol en un pincho de brocheta para que no se desmontará al trasladarlo.
Las metemos en el horno y as vamos controlando, mientras se hinchan ( es normal que parezcan exageradas pero luego bajan). La teoría es que estén en el horno entre 10-12' pero en mi horno están en 7'. Hay que procurar que no se doren mucho porque sino se ponen como piedras y no se podrán comer.



HABIA UNA VEZ... UN CIRCO (II)

HABIA UNA VEZ... UN CIRCO (II)

Después de la tempestad viene la calma ... y así es, tras 2 semanas de preparaciones para el cumple de mi hijo Ethan, que cumplía 3 añitos, ya ha pasado y puedo colgaros las fotos.
La verdad es que me hubiera gustado preparar muchas más cosas pero como siempre se me hecho el tiempo encima.

A parte de la tradicional mesas de salado...es decir, sándwiches, patatas, pizzas, olivas y ganchitos.; montamos una esa especialmente de dulces. En ella encontramos: cupcakes de colores con crema suave de chocolate, cake pops de chocolate bañados en chocolate blanco, manzanas caramelizadas, nubes bañadas en chocolate, chucherías, y como no... galletas.


mesa de dulces








Junto a la barra de bar colocamos la máquina de hacer palomitas y la de algodón de azúcar que fue todo un éxito entre los más pequeños.... Durante la fiesta pusimos música de circo (los payasos de la tela de siempre) e hicimos juegos como andar en zancos o pitarse las caras. A los niños se les entregó un pito y caretas a medida que iban llegando para pitar todos muy fuerte y por si no habían cumplido con unos de los requisitos de la fiesta que era venir disfrazados.






                                  


Finalmente el pastel intento ser una carpa de circo. Era todo de chocolate, bañado en chocolate blanco y relleno de ganache de chocolate. Los detalles los hice con fondant roja y lo decoré con varios muñecos de circo, un play mobil de payaso que vi y me hizo gracia y los otros dos muñecos los pusimos porque aparecieron en el baúl de los recuerdos entre los juguetes de mi marido.



                     

 Mi madre contribuyo haciendo dos bizcochos más, uno normal y otro de chocolate, pero con forma de cara de payaso. Hay que decir que en esta fiesta ha predominado mucho el chocolate porque a mi hijo pequeño le encanta... si por el fuera se alimentaría sólo de él.

                                     

Finalmente y después de soplar la tarta y abrir los regalos, a medida que los invitados se iban marchando les regalamos un recuerdo de la fiesta que fue un marco de fotos con motivos circenses y una foto de mi hijo. El marco lleva un imán por detrás para que se pueda colgar en la nevera.





Y bueno, esto es todo... esta fue nuestra fiesta del circo... ahora ya pensando en la siguiente y en buscar un hueco para ir colgando las demás fiestas temáticas que les he montado a mis hijos desde que nacieron. Espero os haya gustado...










sábado, 18 de mayo de 2013

HABÍA UNA VEZ..... UN CIRCO....(I)

HABÍA UNA VEZ..... UN CIRCO....(I)

El próximo día 23 de Mayo es el cumpleaños de mi pequeño, hace 3 añitos así que ya llevamos un par de semanas empezando a preparar su Fiesta. Como no es temática y para el acontecimiento hemos elegido el CIRCO.

La verdad es que está muy entusiasmado... aún tengo que hacerle el disfraz a el y a su hermano y me quedan muchas cosas, como acabar los detalles que se les dará a los niños, acabar de diseñar la decoración del jardín y como no toda la repostería, pero bueno... esta todo, más o menos, controlado.

Os puedo adelantar la invitación que hemos entregadO y una primera prueba de pastel de chocolate, que estaba bueno, pero no ha sido el elegido.




RECETA PASTEL DE CHOCOLATE SIN HUEVOS NI GRASA

Este bizcocho es una buena opción por si tenéis algún invitado que sea alérgico al huevo. 

Ingredientes:
  • 200 harina
  • 250 azúcar
  • 75 cacao puro
  • 450  leche
  • 40  de aceite girasol
  • un sobre levadura

Preparación:
  • Primero cogemos los ingredientes secos y los mezclamos en un bol
  • En otro los líquidos
  • Lo batimos todo bien, y al horno a 180º unos 35 minutos.


GALLETAS COMUNIÓN PARA MIGUEL

GALLETAS COMUNIÓN PARA MIGUEL

Ya estamos en Mayo y con el llega el tiempo de las comuniones, así que aquí están las galletas que repartira mañana Miguel el día de su Primera Comunión. Espero os gusten.




Receta de la masa de Galletas:

125 gr. de mantequilla sin sal
125 gr. de azúcar extra fina (yo la muelo con el molinillo de café pero sino la venden en el mercadona como azúcar glas)
1 huevo de tamaño L
1 cucharadita de azúcar avainillado
250 gr. de Harina

En un bol batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa ligera y cremosa. A continuación añadimos el huevo y el azúcar avainillado y seguimos mezclando.
Tamizamos la harina en un bol aparte y la vamos añadiendo poco a poco a la masa. A mi no me es suficiente con los 250gr de harina así que voy añadiendo poco a poco ( unos 100 gr. mas) hasta que la masa no se me pega ni en el mármol ni en las manos... hasta que queda una bola. hay que tener cuidado por eso de no pasarse porque sino luego las galletas se nos quedan duras.
Cuando ya tenemos la masa en una bola, la envolvemos en film y la dejamos reposar en la nevera una media hora para que luego sea más fácil trabajarla.
Mientras pre calentamos el horno a 180º y sólo por abajo.
Estiramos la masa en el mármol y vamos cortando con los cortadores las galletas; la masa tiene que tener un grosor de medio cm más o menos. En este caso también les hice un agujero en medio , antes de hornear, porque monte el Árbol en un pincho de brocheta para que no se desmontará al trasladarlo.
Las metemos en el horno y as vamos controlando, mientras se hinchan ( es normal que parezcan exageradas pero luego bajan). La teoría es que estén en el horno entre 10-12' pero en mi horno están en 7'. Hay que procurar que no se doren mucho porque sino se ponen como piedras y no se podrán comer.


jueves, 2 de mayo de 2013

PASTEL DE LIMÓN ENVUELTO EN KIT KATS

PASTEL DE LIMÓN ENVUELTO EN KIT KATS

Hacia tiempo que me apetecía hacer una tata envuelta en Kit kats así que después de mucho mirar y con la excusa de la celebración del cumpleaños de mi cuñado Marcos, me decidí en hacer un pastel de limón. Luego fue tan sencillo como poner Kit Kats alrededor y atarlos con un lazo. Así que este fue el resultado que nos comimos ayer al mediodía...


RECETA PASTEL DE LIMÓN

Necesitamos:

500 ml de leche ( yo uso semidesatada)
2 sobres de gelatina de limón
el zumo de 2 o 3 liones
una ramita de canela (opcional)

Elaboración:

Hervimos la leche con la ramita de canela para que esta se aromatice. Una vez hervido dejar reposar unos minutos hasta que se temple y retiramos la ramita de canela.
Exprimir 2 o 3 limones, hasta conseguir medio vaso de zumo más o menos.
Preparar la gelatina: Sólo tenéis que verter el contenido del sobre en un bol y mezclarlo con un par de vasos de agua caliente para que se disuelva mejor.
Batir la leche con el zumo de limón y añadir la gelatina del limón derretida. La mezcla debe de quedar homogénea.
Introducir la tarta de limón en el frigorífico entre 4 o 5 horas para que se enfrie y cuaje bien... y la hago un día antes y así esta toda la noche en la nevera

Una vez fría sólo tenemos que decorar al gusto.

TARTA MONSTER HIGHT

TARTA MONSTER HIGHT

Como regalo del 5º Aniversario de Núria, su madre decidió que tenia muchos juguetes así que pensó que lo ideal sería regalarle un pastel personalizado de uno de sus personajes favoritos de dibujos animados, Draculaura de las Monster Hight, así que me puse manos a la obra y este a sido el resultado....




Para este pastel utilicé dos bizcochos de Victoria Sponge Cake de 22 cm y lo rellene de crema de mantequilla con mermelada de fresa. La decoración es toda de fondant.


Receta de pastel Victoria Sponge Cake:

Necesitamos:

150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr de azúcar
3 huevos
150 gr de harina
1 cucharadita de levadura química ( yo uso la del mercadona)

Para preparar el bizcocho primero vamos precalentando el horno a 180º.
Engrasamos el molde con mantequilla ( yo no lo cubro con papel de horno).
Batimos la mantequilla con azúcar hasta que claree la mezcla. Un vez que la mezcla ya ha clareado le vamos añadiendo los huevos, uno a uno, a medida que estos se van integrando a la masa.
Tamizamos la harina con la levadura química y la vamos incorporando poco a poco a la masa, con la batidora a la velocidad más baja ( para evitar sobrebatir la mezcla).
Extendemos la masa en un molde, procurando que quede lo más plana posible y que haya más cantidad hacia los bordes que en el centro.
Horneamos hasta que al introducir un palillo este salga totalmente limpio ( en mi horno suele tardar unos 35 minutos y yo no lo abro hasta que por lo menos lleva media hora.)Siempre horneo sólo por debajo.
Una vez listo sacamos del horno y dejamos enfriar.
Yo suelo prepara el bizcocho un día antes y así luego lo tengo toda una noche envuelto en film en la nevera, de esta manera luego me es más fácil partirlo por la mitad para rellenarlo.

Crema de mantequilla:

Necesitamos:

350 gr de azúcar glass
175 gr de mantequilla reblandecida
2 cucharadas de agua( aunque yo le pongo leche)
1 cucharadita de azúcar avainillado

Elaboración:

Lo mezclamos todo en un bol y añadimos la leche-agua en función si vemos que la crema está muy espesa o no... Si la quieres hacer de otro sabor sólo tienes que añadirle la esencia correspondiente y si es de chocolate un poco de caco en polvo.