jueves, 28 de febrero de 2013

PIZZA CASERA

Para acabar el mes más corto del año hoy he hecho para cenar masa de pizza de la cual me ha salido una pizza redonda para los peques y dos calzone. La masa es muy fácil de hacer, no llega a 10 minutos, lo único que tiene que estar en reposo 1 hora apróximadamente. Luego la puedes hacer de lo que quieras, en mi caso la he hecho muy sencilla de jamón y queso con la variante que los calzone además tenian un huevo dentro.

INGREDIENTES
300grde harina blanca para pan, de dureza media-alta o alta
200ml de agua
1 cucharadita rasa de levadura fresca o de panadería
1 cucharadita rasa de sal
Media cucharadita rasa de azúcar (si es de caña mejor)
1 cucharada sopera de aceite
ELABORACIÓN

Ponemos todos los ingredientes en un bol grande y mezclamos, al principio con una cuchara de palo, ya que será muy pegajoso, y cuando gane consistencia continuamos con las manos. Cuando sea más manejable hacemos una bola y la amasamos bien durante 3 o 4 minutos para que quede todo bien mezclado.
Limpiamos un poco el bol, ponemos la bola dentro y cubrimos el bol con un trapo de cocina. Dejamos reposar a temperatura ambiente durante 1 hora.
Pasada esa hora, veremos que la bola ha doblado su tamaño, y está mucho más esponjosa y elástica. Es el momento de extenderla con ayuda de un rodillo o una botella de cristal (no hay que poner harina en la encimera, ya que no se pega). Le damos forma, ponemos lo que queramos encima (o dentro si es calzone) y al horno a 180-200 grados hasta que quede doradita.

¡¡¡Y aquí está el resultado!!!! Animaros a hacerla, de verdad es súper fácil y salen muy buenas...






miércoles, 27 de febrero de 2013

BIZCOCHO DE NARANJA Y SEMILLAS DE AMAPOLA CON GLASEADO DE NARANJA

Hace ya algunos día que buscando por internet encontré esta receta y me llamo mucho la atención. La verdad es que ha quedado buenísimo, a valido la pena estar toda la tarde en la cocina. Espero que mañana lo este más ya que estará más reposado.


INGREDIENTES

Bizcocho:
- 60 ml leche entera
- 50 g semillas de amapola
- 185 g mantequilla
- ralladura de 1 naranja
- 220 g azúcar glas
- 3 huevos
- 225 g harina bizcochona (con levadura)
- 75 g harina normal
- 60 g almendras molidas (yo no le puse)
- 125 ml zumo de naranja

Sirope de naranja:
- 220 g azúcar glas
- 160 ml zumo de naranja
- 80 ml de agua

Para el glaseado de naranja:
- zumo de media naranja
- azúcar glas

  ELABORACIÓN

Comenzaremos poniendo a remojo las semillas de amapola en la leche unos 20 minutos antes de empezar con el bizcocho.
Cuando las mezclamos espumean un montón, no os asustéis.

Mezclamos con unas varillas la mantequilla con el azúcar glas y la ralladura de naranja.
Es importante que la mantequilla esté blanda, debemos sacarla unas horas de la nevera antes de utilizarla para que no esté fría.
Batiremos hasta conseguir una crema ligera y esponjosa.
Sin dejar de batir, incorporamos los huevos uno a uno, esperando a que esté integrado cada uno antes de añadir el siguiente.
Añadimos también las harinas tamizadas, las almendras molidas, el zumo de naranja y la mezcla de leche y semillas de amapola.
Mezclamos cuidadosamente todos los ingredientes, y vertemos sobre nuestro molde.

Metemos el bizcocho en el horno precalentado a 180ºC unos 50-60 minutos, hasta que esté listo.
Podemos comprobarlo como siempre con un palillo largo, pinchamos en el centro y en cuanto salga limpio es que está perfecto.
Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar unos minutos en el molde.
Luego lo desmoldamos y lo ponemos sobre una rejilla con una bandeja debajo.

Para hacer el sirope, tenemos que mezclar los 3 ingredientes y calentarlos en un cazo hasta que hierva.
Luego un par de minutos cociendo a fuego lento, y está listo.

Lo vertemos aún caliente sobre el bizcocho también caliente, recogiendo con una cuchara el que va cayendo sobre la bandeja y volviéndolo a verter sobre el bizcocho, hasta que esté bien empapado.

Para el glaseado, simplemente tenemos que mezclar el zumo de naranja con azúcar glas, hasta que quede bien espeso, y lo vertemos sobre el bizcocho una vez haya enfriado.

Dejamos que seque unos minutos, y está listo para disfrutarlo.

Espero que os animeís a hacerlo, vale la pena.....


TARTA DE PRINCESA PARA EL CUMPLEAÑOS DE LAIA



Laia es una amiguita del cole de mi hijo y para su pasado 4º cumpleaños e regalamos una tarta muy especial. ¡¡¡¡ Era una princesa!!! La verdad es que fue la primera vez que la hize y no quedo nada mal... lo único es que nunca me imagine que las piernas de una muñeca me iba a parecer tan largas. Para hacerle el vestido necesite tres bizcochos Victoria y aún y así quedo un vestido de talle bajo, pero bueno... lo rellenamos de memelada de fresa y lo cubrimos con ganache de chocolate blanco teñido de rosa. Por último decoramos el vestido con corazoncitos. Para acompañar hice también una bandeja de galletas de princesa. Así que este fue el resultado. ¡¡¡Espero os guste!!!




Receta de pastel Victoria Sponge Cake:

Necesitamos:
150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr de azúcar
3 huevos
150 gr de harina
1 cucharadita de levadura química ( yo uso la del mercadona)

Para preparar el bizcocho primero vamos precalentando el horno a 180º.
Engrasamos el molde con mantequilla ( yo no lo cubro con papel de horno).
Batimos la mantequilla con azúcar hasta que claree la mezcla. Un vez que la mezcla ya ha clareado le vamos añadiendo los huevos, uno a uno, a medida que estos se van integrando a la masa.
Tamizamos la harina con la levadura química y la vamos incorporando poco a poco a la masa, con la batidora a la velocidad más baja ( para evitar sobrebatir la mezcla).
Extendemos la masa en un molde, procurando que quede lo más plana posible y que haya más cantidad hacia los bordes que en el centro.
Horneamos hasta que al introducir un palillo este salga totalmente limpio ( en mi horno suele tardar unos 35 minutos y yo no lo abro hasta que por lo menos lleva media hora.)Siempre horneo sólo por debajo.
Una vez listo sacamos del horno y dejamos enfriar.
Yo suelo prepara el bizcocho un día antes y así luego lo tengo toda una noche envuelto en film en la nevera, de esta manera luego me es más fácil partirlo por la mitad para rellenarlo.

Para introducir la muñeca sólo teneis que ir haciendo un agujero en el centro de todos los bizcochos (mejor cuando ya estan divididos en partes) con un cortador de galletas redondo.


Receta Ganache de Chocolate:

Necesitamos:

2 dl de nata
1 cucharada sopera de mantequilla
400 gr de chocolate a trocitos ( en este caso utilice chocolate sin leche)

Ponemos a hervir los 2dl de leche con la cucharada sopera de mantequilla. Y cuando esta a punto de hervir lo sacamos del fuego y añadimos los 400 gr de chocolate, previamente cortados a trocitos, y vamos moviendo hasta obtener una crema.
En el caso de la ganache de chocolate a diferencia de la crema de chocolate es que la tenemos en el congelador durante un dia   entero y la sacamos media hora antes de montarla. Tened en cuenta que si no esta lo suficientemente fria no se montará.
¡Por cierto! no os olvideis que para motarla la velocidad de la batidora tiene que estar al mínimo, acordaros de cambiarla sino podeís estucar toda la cocina. ¡¡¡Os lo digo por experiencia!!!




lunes, 18 de febrero de 2013

MINI NAPOLITANAS DE CHOCOLATE

Hoy a sido un día muy largo ya que Alex se ha levantado con fiebre y no hemos ido al cole, así que no hemos salido de casa. Aparte de estar haciendo manualidades, ver pelis y poco más... hemos hecho mini napolitanas de chocolate, son fáciles de hacer y además puede ayudarme, aunque la verdad es que se cansa pronto.

INGREDIENTES:

Masa de hojaldre
Tableta de chocolate

ELABORACIÓN

Descongelamos la lamina de hojaldre, tal y como indican las intrucciones, a temperatura ambiente, como mucho media hora. Luego estiramos la masa de hojaldre en el marmol y vamos cortando franjas un pelin más anchas que la onza de chocolate. Por cada tira salen 3 napolitanas.

 Enrollamos las napolitas y las vamos colocando en la bandeja de horno, previamente cubierta con papel antihaderente con un poco de harina para que no se peguen. Las metemos en el horno a 180º durante unos 7-10 minutos, dependiendo del horno, y una vez enfriadas ya están listas para merendar. Espero os gusten!!!!





domingo, 17 de febrero de 2013

CUMPLEAÑOS TEMATICO DE MINNIE

Para el pasado cumpleaños de la primilla de mi marido organizamos una fiesta temática de la Minnie, así que me encargue de casi todo. Hice pompones con papel de seda de color rosa y blanco para decorar la sala. Y para comer aparte de los tipicos bocadillos, patatas, ganchicos y varios salados prepare una tanda de galletas en forma de coronas y corazones, unos cupcakes con buttercream rosa, unas nuves bañadas de chocolate pinchadas en palo (las cuales volaron en un momento) y un pastel de la minnie.
¡¡¡Ahh!! como no, le hice la corona más rosa y princesesca con goma eva.
Aquí estan las fotos:

Cupcakes con buttercream de vainilla
 
Corona de princesa con Goma Eva

La cororona es muy facil de realizar, sólo necesitas una hoja de goma Eva, tamaño DIN3, un patrón de como quieres la corona (yo siempre o hago primero en folio y luego lo calco en la hoja de goma eva), purpurinas o adornos para decorarla y un trocito de goma o lazo para coger la corona por detrás.
El diseño de la corona dependerá de como te guste así que es libre. Una vez que la termines yo no la hago entera por detrás sino que le pongo un trozo de goma, de esta manera es más ajustable a la cabeza. Otra ventaja de hacerla en goma eva es que una vez terminada la fiesta ya tiene una corona personalizada para jugar y además es bastante resistente.

 
Pompones con papel de seda
Para realizar los pompones de seda  necesitas:  pliegos de papel de seda del color que quieras. Suelen tener un tamaño fijo, aproximado al tamaño de un A2.
En este caso, nosotros decidimos plegar el papel de seda por el lado más corto, aunque puedes hacerlo por el lado más largo.Colocamos los 8 pliegos de papel de seda juntos, unos encima de otros, nos quedará como un rectangulo.
Lo que tienes que hacer simplemente es plegar el papel en acordeón, en franjas de unos 3 cms, es decir, uno para arriba, uno para abajo.
Cuando tienes los pliegos doblados en acordeón por completo, solo tienes que sujetarlo por el centro con un alambre.
Si quieres montar una composición de varios pompones de colores ,es decir, poner en un mismo rincon unos 4 pompones en diferentes alturas, lo único que hay que hacer es añadir un pequeño ojal por donde ponemos el alambre , para después pasar por ahí la cuerda y completar la composición, y así además poder colgarlos.
Una vez completado el acordeón y fijado con el alambre en la mitad, recortamos los bordes en forma redonda o también puede ser puntiaguda. Esto es opcional.
Finalmente debes ir separando los distintos pliegos con cuidado para que no se te rompan, hasta colocarlos formando la flor, o la esfera.
Y ya está! Ya tienes un precioso pompón de papel de seda para decorar todas tus fiestas.
Por cierto si quieres un pompón de varios colores como el de la foto, rosa y blanco, lo que tienes que hacer es ir intercalando las hojas de papel de seda ates de ponerte a doblarlas en fora de acordeon.





Pastel de Minnie relleno de mermelada y cubierto con ganache de chocolate

Cuando organizo alguna Fiesta de Cumpleaños, en especial la de mis hijos también hago las invitaciones, los detalles y las tarjetas de agradecimiento por haber asistido al evento. Así que si te interesa que te organiza una Fiesta tu sólo di el tema y de lo demás, en función del presupuesto, me encargo yo. ¡Animate y llamame o mandame un correo!





viernes, 15 de febrero de 2013

SAN VALENTIN, TARTA DE QUESO

Después de dos dias freneticos haciendo galletas como una loca, para los encargos y para el cole, la verdad es que hemos superado Sant Valentin bastante bien. Aquí os pongo fotillos de lo bien que nos quedo la paradita del cole para recaudar dineo para el Ampa. Las galletas están hechas por mi, los colgantes de aluminio por otras dos mamis y todo lo de fieltro lo hemos hecho entre todas... Otro día os enseño a hacer las rosas de fieltro... la verdad es que son un exitazo!!!!








Y bueno para rematar el día hice  2 tartas de queso como postre de San Valentin, pero no fue en forma de corazon porque no tengo el molde de silicona y el de hierro se sale la masa. Como veis a la primera mi marido le inco el diente antes de que le hiciese la foto así que entera esta la segunda que guardo para esta noche ya que tenemos invitados para cenar. De los ingredientes que os pongo ahora salen las dos.

INGREDIENTES

6 huevos
3 yogures naturales
13 cucharadas soperas de azúcar
3 cucharadas soperas de maizena
200 gr de queso philadelpia (aunque yo uso el del mercadona o del guisona, sale igual, pero con menos gusto a queso)

ELABORACION:

La elaboración es lo más sencillo del mundo. Ponemos tdos los ingredientes en un bol, los mezclamos con la batidora y los metemos al horno a 180º, sólo por debajo, hasta que cuando la pinchemos veamos que el palo sale limpio. Yo al final pongo unos 5 minutos también por arriba para darle un poco más de color a la tarta.

Para acompañar le podeís poner miel o mermelada por encima...eso al gusto. Ya me contareis que os parece!!!



jueves, 7 de febrero de 2013


REGALOS DULCES PARA SAN VALENTIN



Aqui teneis lo que estoy preparando paa San Valentin. Si no sabeís aún que regalar estais a tiempo de hacer vuestros encargos, sólo teneis que poneros en contacto conmigo (rocofu623@hotmail.com). Cuando tenga un poco más de tiempo os haré un recopilatorio de todo el tipo de galletas que podeís hacer y os cuelgo la receta. ¡¡¡ Me voy al cole pitando!!!!








BIZCOCHO DE COCO

A mi hijo le encanta merendar un bizcococho de coco que venden en el mercadona, así que como con lo que me cuesta uno compraba los ingredientes para hacer 3 y el doble de grandes. En lo que llevo de semana ya llevamos dos. La verdad es que el primero lo hice un mediodia y a la que me gire para hacerle la foto ya le habian hechado mano, así que tuve que esperar al segundo para poder enseñaroslo y subiros la receta.
Así que aquí esta el resultado.


INGREDIENTES:

1 yogurt de coco
3 vasos de harina
2 vasos de azúcar
1 vaso de aceite
1 sobre de levadura
3 huevos

ELABORACIÓN:

En un bol ponemos el yogurt y con el vaso ya tomamos la medida del azúcar, la harina y el aceite. Añadimos la levadura y los huevos. Yo además le pongo también un puñado de coco rallado para que le de más sabor. Lo batimos todo con la batidora unos 5 minutos y listo para meter en el horno.
Engrasamos muy bien el molde ( a mi me va bien poerle mucha mantequilla se me pega menos que si le pongo aceite, pero depende del molde). Y horeamos a 180º (sólo por abajo) durante unos 30-40 minutos.

Desmoldamos y decoramos conmás coco rallado. Espero os guste!!!!



En breve
INGREDIENTES
BUÑUELOS DE CUARESMA

Como manda la tradición y por estar en tiempos de cuaresma, en mi casa no nos podemos resistir a los tradicionales buñuelos, así que como no había que hacerlos. Luego siempre toca repatirlos entre mi marido y mi padre, sobretodo, ya que a los dos les encanta.
Esta vez yo los he heho solo con zúcar, pero si os animais, siempre podeis prepar la crema (receta que hay en el Roscon de REyes) y con paciencia y una manga pastelera s´lo hay que ir rellenandolos uno a uno.

 


INGREDIENTES:

1 vaso de leche
1 vaso de harina
4-6 huevos ( en funcion del tamaño)
ralladura de limon
1 cucharada sopera de mantequilla
1 pizca de sal

ELABORACION:

En un cazo ponemos el vaso de leche junto con la cucharada de mantequilla y lo ponemos a fuego lento. Cuando la leche este a punto de arrancar a hervir, lo apartamos del fuego y le vamos añadiendo la harina, poco a poco, a medida que vamos removiendo con una cuchara de madera. Es aconsejable hacerlo con la cuchara de madera porque se quedará como una especie de pure de patata y se trabaja mejor con ella. Cuando ya este todo amasado dejamos reposar la masa unos 5 minutos.
Una vez que la masa está reposada, vamos añadiendo los huevos, uno a uno, hasta que se vayan incorporando... Tiene que quedar una masa mas o menos ligera pero no muy líquida, por eso la cantidad de los huevos pueden ir variando. Yo esta vez he necesitado sólo 4, pero eran de a talla XL del Guisona, si uso la L del mercadona suelo poner los 6.
Una vez que la masa esta lista, se pone en una sarten aceite de girasol y cuando esta muy calene, cn una cuchara de postre amos echando la asa. Veras que ella misma se hace la redondita y que cuando esta lista por un lado automáticamente se gira para hacerse por el otro lado.
Una vez fritos los pones a escurrir en un plato con papel de cocina o absorbente para eliminar el exceso de aceite.

¡¡¡Y listos!!!! Sólo queda que los espolvorees con azúcar, canela  o los rellenes de crema ... lo que más te guste.